Argumentos en contra de la relajación (III)
Automatismos: tics, muletillas y demás parásitos En las situaciones comunicativas los automatismos verbales o corporales cercenan la credibilidad porque son …Leer Más

Argumentos en contra de la relajación (II)
2ª parte Orador relajado no es orador Las fotografías inferiores muestran algunos momentos de discursos de reconocidos oradores, en la …Leer Más

Argumentos en contra de la relajación ( I )
Relajación y voz: un oxímoron peligroso. Nos hemos acostumbrado a asumir que la relajación es un estado deseable, aspiramos a …Leer Más

La proyección de la voz
Los formantes que se sitúan alrededor de los 3000Hz consiguen que la voz humana se escuche por encima de todos …Leer Más

El discurso del Rey
Investigación vs tradición. En esta película el logopeda Lionel Longue (Geoffrey Rush) es un claro ejemplo de rigor sin concesiones. …Leer Más

Expresión oral
Las técnicas de expresión oral: bases teóricas. Nos recuerda Novarina que el habla se nos ha dado para oír lo que …Leer Más

Las preguntas más frecuentes de mis alumnos
¿Por qué los bebés no se suelen quedar afónicos? ¿Por qué por teléfono notan cómo nos sentimos? ¿Por qué no …Leer Más

El arte de hablar: la comunicación humana
Introductio: La comunicación no es reductible al intercambio de información, comunicar es algo más que empaquetar las palabras o las …Leer Más

¡Cuidado con el masetero!
EN ROJO EL MASETERO, EL CÍRCULO MARCA LA ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR. El músculo masetero es uno de los más fuertes …Leer Más

A ver si nos aclaramos
Sensación, percepción y estupidez El sonido es una sensación. Es decir, es la respuesta que da un órgano sensorial ante …Leer Más
