Identidad verbal: que Saussure nos perdone
Las posibilidades de un signo lingüístico no arbitrario y no lineal No es lo mismo llamarse Carmen que Mamen. …Leer Más

Nuevos cursos
En Valencia , todos los jueves entre el 8 y el 29 de mayo, organizado por el Ilustre Colegio de …Leer Más

¿Qué es el paralenguaje?
Matriz para el análisis de los elementos paralingüísticos Me gusta definir al paralenguaje con las palabras que Dámaso Alonso utilizaba …Leer Más

El paralenguaje de D. Miguel Ángel Cámara
Del análisis a las estrategias. A partir del registro sistematizado de las características paralingüísticas en las intervenciones públicas de D. …Leer Más

Oigo tu adrenalina
¿Por qué tiembla la voz cuando estamos nerviosos? El responsable es nuestro sistema nervioso autónomo (SNA) encargado de prepararnos para …Leer Más

Por teléfono
Comunicación no verbal por teléfono. Los gestos, posturas, maneras, distancia, aspecto, expresión facial, tonos, entonación… es decir, los elementos que …Leer Más

Hasta que los adverbios nos separen
Si tú me dices “más”, lo dejo todo. Hace unas semanas el periódico ABC publicó un artículo en el que …Leer Más

Que no te líen, ya sabes respirar.
No puedes hablar relajado ni respirar con la “barriga”. Todos los cursos, talleres, seminarios, másters, etc. que conozco dirigidos …Leer Más

Cuida tu voz
(El video es cortesía de Natxo Núñez estupendo: publicista, cantante, músico, actor… Fue realizado cuando cursaba como alumno la asignatura …Leer Más

Respirando a nuestro aire
Durante muchas décadas se ha entrenado a cantantes, actores y oradores en el control de la respiración. Bajo la premisa …Leer Más
