
Desentrañado el “misterio” de las voces búlgaras
Las voces búlgaras producen twang nasal.
La traducción literal de twang es “campana”. Podemos especular sobre la razón de este término buscando la relación entre la función de llamada que cumplen las campanas, o en las similitudes entre el badajo y el cartílago epiglótico.

Forma parte de algunas lenguas como el gallego o el italiano y podemos escucharlo en diversidad de voces y estilos musicales.
Acústicamente el twang está producido por la presencia de un formante de alta frecuencia, entorno a los 3000herzios, que logra hacer que la voz sea escuchada aún cuando la orquesta al completo esté sonando. Como ya comenté en una entrada anterior, ello se debe a la conjunción de dos factores: ningún instrumento produce ondas de esa frecuencia, y además el oído humano es especialmente sensible a ella.

Por su parte el matiz metálico con un punto de estridencia que podemos apreciar en las voces del vídeo es responsabilidad última del velo del paladar, que al no obstruir completamente la cavidad nasal, permite que las ondas también circulen por dicha cavidad y le den esa pincelada de la que hablamos. Por esto último se dice que este tipo de voces tienen “twang nasal”.
3000herzios by Carmen Acosta Pina is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
No comments, be the first one to comment !